Nuestra peligrosa «deriva a la griega»

20120802-111515.jpg

Me preocupa que lo que ha pasado en Grecia puede repetirse en España, porque la política de «la apisonadora» no siempre es una buena táctica. Como el PP no cambie mucho o se produzca «un milagro económico» que reactive este Pais, mucho me temo que no va a renovar su mandato en el 2015. La alternativa podría ser una situación «a la griega» con un PSOE aliado a partidos de extrema izquierda, igual a lo que ya ha pasado en Grecia. La principal beneficiada de esto, como ya ha pasado en Andalucía, seria IU que podría subir espectacularmente en las próximas elecciones, y ser el partido que «de la llave» para la gobernación.

España y Grecia «se están empezando a parecer mucho «. En ambos países, la izquierda utiliza «el «gasto publico» para impulsar » la competitividad electoral» y de camino «arrancar votos con continuas concesiones» pasa obtener, o mantener, el voto. Véase si no,lo que ha empezado a pasar en Andalucía con «la alianza PSOE-IU»

Tanto en Grecia como en España los partidos de «izquierda radical» cuando imponen «sus soluciones» solo tienen una «receta». Si el «sector privado» ofrece poco empleo, hay que buscar la salvación en el «sector público» y así volveríamos a una tasa alta de empresas estatales (electricidad, transporte, telecomunicaciones), todo ello con el beneplácito de «los sindicatos obreros» que son partidarios de la «la propiedad estatal» de las empresas (aunque acumulen pérdidas) porque así se «garantiza, y amplía, el empleo» .

Mal camino tenemos si aquí se repitiera «el ejemplo griego» y es lo que nos espera como Don Mariano no se decida a «cambiar de politica». Aquí pongo ya «un ejemplo»