A quién le guste el pescado y no conozca los «espetos» o «espetones de sardinas«, por favor, que se de una vueltecita por las costas de Málaga y Granada y que los pruebe, porque de verdad que se está perdiendo algo genuino y riquísimo
Lo de «espetar las sardinas» lleva ya haciéndose muchos muchos años por la zona de la Costa del Sol. Literalmente «espetar» es «encañar o ensartar algo en una caña» y habitualmente se hace con sardinas. Se sabe que fue en Málaga dónde empezó esta costumbre. Yo supongo que sería a raíz de las «moragas» o fiestas nocturnas en las playas por San Juan donde la gente preparaba cenas alrededor del fuego y cerca de las orillas a base de la quema de maderas y ramas secas, y se empezaría a «pinchar en cañas» cogidas de los alrededores las sardinas para que se hicieran cómodamente sin resbalar hacia el fuego.
De todos modos Junio no es buena época para comer «espetos de sardinas». Hay un libro de José Carlos Capel llamado «Manual del Pescado» que indica que el mejor momento para comer las sardinas de esta manera va entre «las dos vírgenes». El dicho popular afirma que el mejor momento para consumirlas està entre las fechas comprendidas entre el día de la Virgen del Carmen (el 16 de julio) y el de la Virgen de la Asunción (15 de agosto)que es cuando las sardinas comen más y su carne se vuelve más grasa y jugosa.
Pero como tratándose de «espetar» , se puede espetar cualquier cosa. mientras se acercan estas fechas, que ya digo, son las mejores para comer los «espetones de sardinas» yo prefiero los chringuitos donde también se asan de esta forma una amplia variedad pescados tales como salmonetes ,pargos,hurtas,rodaballo,doradas y lubinas de esta forma tradicional en una barquita ahora convertida en «asador»
Ese es uno de los encantos de los merenderos de la Costa del Sol.
In Menu – my web site you can find my email address
Me gustaMe gusta